Seleccionar página

Esta prótesis en fibra de carbono es llamada la mano mioeléctrica BeBionic3 y está hecha por una compañía británica llamada RSLSteeper.

Nigel Ackland perdió la mitad de su brazo hace 6 años en un accidente de trabajo lamentable. Ahora luce una típica prótesis de mano en silicio que imita la carne humana, se puede decir que Ackland tiene una especie de aspecto Terminator.

La mano BeBionic3 es mucho más que un brazo protésico típico ya que permite un mayor control en los apretones. Está hecha con un cuerpo en fibra de carbono, con aluminio y con aleaciones en los nudillos. La mano funciona a partir de sensores situados a ambos lados del brazo que, una vez activado, pueden ser controlados por los músculos. Tiene ocho puntos de sujeción programados que le permiten señalar con el dedo, teclear en un teclado, mantener un ratón y más. La posición del pulgar también se puede mover hacia los lados, para permitir un mayor alcance y mejor agarre. No se conoce el precio, pero se espera que sea cubierto por la mayoría de seguros (Medicare en los EE.UU. y el sistema nacional de salud en el Reino Unido).

La BeBionic3 es lo suficientemente suave para agarrar huevos de una caja de cartón y lo suficientemente potente como para aferrarse a una cerveza fría. Ackland se considera muy afortunado de haber tenido una segunda oportunidad tan increíble como tener una nueva mano.

En los siguientes vídeos se puede observar lo lejos que han llegado las prótesis, gracias a la fibra de carbono:

El exterior de la mano en el color típico de la fibra de carbono se hace mediante el uso de Hydro Grafix, en oposición a la fibra de carbono real, pero se correspondería muy bien al ser combinado con la prótesis de brazo en fibra de carbono en bruto como la usada por Nigel Ackland.